miércoles, 25 de mayo de 2016

CONTROLADORES


¿QUE SON LOS CONTROLADORES?

Un driver técnicamente es un software o programa que sirve de intermediario entre un dispositivo de hardware y el sistema operativo. Su finalidad es la de permitir extraer el máximo de las funcionalidades del dispositivo para el cual ha sido diseñado.

Dada la existencia de una infinidad de dispositivos hardware con su consecuente innovación, el driver se crea además para que funcione con un sistema operativo especifico – para decirlo en palabras simples: los controladores se instalan según el Windows que utiliza tu PC -.
Esto significa que si cambias de Sistema operativo en tu
computadora, tendrás que verificar si necesitas también actualizar
los drivers, para obtener el máximo rendimiento. Por otra parte, el
driver apunta a un modelo específico del dispositivo. Por ejemplo: no
se puede utilizar el mismo driver para controlar una impresora HP
3320 y una HP 840C.

ALGUNAS DE SUS CARACTERISTICAS SON:

La principal característica de estos equipos es que pueden implementar algoritmos comunes de dispositivos de estructuras fijas “intergales, proporcionales y derivativas” (PID).
Otras características son:

Cantidad de algoritmos PID implementados:

Se dispone de equipos con lazo simple, lazo doble en cascada o lazo doble independiente.

Características particulares del algoritmo:

Podemos encontrar equipos con auto sintonía, ya sea a lazo abierto o a lazo cerrado. Las características de estos algoritmos se describen más adelante.
Desde el punto de vista de funciones:

En general, podemos agrupar a los controladores en dos grupos:

Los controladores 1/4 DIN, y los controladores de proceso. Ambos tipos difieren entre sí en su funcionalidad, y también en su aspecto físico.

Los controladores 1/4 DIN:

Reciben esta denominación debido a su frente normalizado de 96 mm x 96 mm (figura 4).
Estos controladores se caracterizan, en general, por un bajo costo, y una prestación limitada. Pueden tener funciones adicionales (con costos extra) tales como el ajuste remoto del calor deseado, contactos para salida de alarmas, o interfaz de comunicaciones. Muchos aspectos de diseño, tales como los materiales del gabinete o el tipo de borneras, están orientadas a lograr un bajo costo total del instrumento.

 

1 comentario:

  1. Un controlador de dispositivo es un programa informático que permite al sistema operativo interaccionar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz.
    Debido a que el software de controladores de dispositivos se ejecuta como parte del sistema operativo, con acceso sin restricciones a todo el equipo, resulta esencial que sólo se permitan los controladores de dispositivos autorizados.

    Estos son algunos de los que necesitan controladores:
    * impresora
    * mouse
    * teclado
    * plotter
    * bocinas
    * escanees
    * cámara web

    Casi tantos como dispositivos y componentes de hardware distintos:
    Drivers de audio. Los hay para componentes de audio integrados en la motherboard, modems o tarjetas de sonido independientes. Un ejemplo típico son los drivers de audio Realtek AC97 o el más moderno HD Audio.
    Drivers de vídeo. También hay drivers para tarjetas de vídeo integradas en la motherboard y para tarjetas independientes. Los drivers de ATI o NVIDIA están entre los más habituales de este tipo.
    Drivers LAN o Ethernet. Son los que controlan los dispositivos de red por cable.
    Drivers Wireless. Estos se aplican a dispositivos o componentes esenciales para las redes inalámbricas como las Wi-Fi o las bluetooth.
    Drivers USB. Son los que permiten el buen funcionamiento de los puertos USB con los que cuentan todas las motherboard modernas.
    Drivers de escáneres, impresoras, ratones y teclados, webcams, etc.
    Drivers del chipset. El chipset es un conjunto de circuitos integrados concebidos para trabajar con un tipo concreto de CPUs. Tienen una importancia crucial en las motherboard y en el rendimiento de muchos componentes y dispositivos del PC.

    ResponderBorrar