miércoles, 25 de mayo de 2016

ANTENAS WIFI

El termino WI-FI, identifica un tipo de red inalámbrica (hoy en día es el standar; la red que utiliza el protocolo 802.11); pero en realidad es un nombre comercial que tiene un origen real; viene de la organización "WI-FI Alliance" que fue creada para garantizar la funcionalidad (compatibilidad) entre equipos de red inalámbrica que fabrican las diferentes empresas; y se encarga de la revisión y certificación.

La antena wi-fi transmite y/o decepciona la información por el aire;(archivos ,musica,videos,etc.todo lo que podes hacer por red cableada pero un poco mas lento).
En las redes inalambricas,la informacion se transmite por radiofrecuencia y se transmiten por el aire en forma de ondas de radio.Entonces se necesita de una antena tipo radial que llaman wi-fi (viene de su certificacion) que debe actuar de emisora ó receptora y/o de ambas generalmente.(en terminos radiales; se puede decir que hace de emisora radial y de radioreceptor).

1 comentario:

  1. Antenas Wifi
    Para un buen enlace entre el MODEM y el adaptador Wifi, si la distancia es corta la antena no es importante, pero si la distancia es larga si tiene importancia el tipo de antena de ambos aparatos, dependiendo de ella, podemos conectarnos de una manera mas estable y desde mas distancia, se ha conseguido hacer conexiones entre MODEM y adaptador desde distancias superiores a los 5 Km. Vamos a ver los tipos de antenas, para así poder elegir la mas adecuada a nuestras necesidades.

    Existen tres grandes grupos de antenas.

    Antenas Direccionales: Orientan la señal en una dirección muy determinada con un haz estrecho pero de largo alcance, actúa de forma parecida a un foco de luz que emite un haz concreto y estrecho pero de forma intensa (más alcance). Generalmente el haz o apertura y el alcance son inversamente proporcionales, esto es a mayor apertura menos alcance y a menor apertura más alcance. El alcance de una antena direccional viene determinado por una combinación de los dBi de ganancia de la antena, la potencia de emisión del punto de acceso emisor y la sensibilidad de recepción del punto de acceso receptor. Dentro de las antenas direccionales podemos distinguir varios tipos, de menor a mayor apertura serían:
    Parabólicas (disco o rejilla), con estas se consigue el mayor alcance, pueden llegar a los 5 Km. de distancia.
    Yagis (pronúnciese “yaguis”), son similares a las antenas de televisión, también tienen gran alcance y no es tan complejo orientarlas.
    Planares o Paneles, estas aunque no tienen tanto alcance, pero es mucho mas fácil orientarlas y además no son tan voluminosas como las anteriores, por lo que su instalación es muy sencilla.



    Antenas Omnidireccionales: Orientan la señal en todas direcciones con un haz amplio pero de corto alcance. Si una antena direccional sería como un foco, una antena omnidireccional sería como una bombilla emitiendo luz en todas direcciones con menor alcance.
    Las antenas Omnidireccionales “envían” la información teóricamente a los 360 grados por lo que es posible establecer comunicación independientemente del punto en el que se esté, ya que no requieren orientarlas. En contrapartida, el alcance de estas antenas es menor que el de las antenas direccionales.


    Antenas Sectoriales: Son la mezcla de las antenas direccionales y las omnidireccionales. Las antenas sectoriales emiten un haz más amplio que una direccional pero no tan amplio como una omnidireccional. De igual modo, su alcance es mayor que una omnidireccional y menor que una direccional. Para tener una cobertura de 360º (como una antena omnidireccional) y un largo alcance (como una antena direccional) deberemos instalar, tres antenas sectoriales de 120º ó 4 antenas sectoriales de 80º. Este sistema de 360º con sectoriales se denomina “Array”. Las antenas sectoriales suelen ser más costosas que las antenas direccionales u omnidireccionales.

    ResponderBorrar