lo que aprendi de el mouse es que es un apuntador gráfico que se creó con la finalidad de que hubiera un mejor y más rápido manejo de la selección de pestañas y opciones en la pantalla del equipo de computo, ademas de que se clasifica segun su tipo en optico y mecanico ,compuesto por el botón derecho, izquierdo y el scroll, que permiten seleccionar y desplazarse por la pantalla para una mayor selección, por lo que llegamos a la conclusión de que los
ratones en lo que es el uso de la computadora son una parte del hardware que se
necesita para tener un rápido manejo en el uso de opciones ya que con el mouse
solo das clic en la opción que necesitas y listo sin necesidad de teclear
comandos. los drivers y controladores son programas que se encargan de que interactúa el hardware con el sistema operativo por eso es necesario instalar
un driver para el funcionamiento del mouse si lo necesita porque en los casos
de los (plug and play) solo se conectan y funcionan automáticamente.
pues esta muy esta practica me cabe mencionar que las funciones generales del mouse son:
ResponderBorrardesplazar el cursor sobre la pantalla en una interfaz gráfica (GUI), permitiendo interactuar con los elementos de la pantalla a través de los distintos botones del mismo, especialmente los dos botones principales y básicos (clic izquierdo y clic derecho). En otras palabras, el mouse permite interactuar con el sistema operativo gráfico y sus aplicaciones.
Los ratones modernos también tienen una rueda o botón scroll que permite desplazar el contenido de los documentos en la pantalla.
esta muy bien tu practica paro te falto lo que son las partes de ratón son la siguientes:
ResponderBorrar1.- Botón derecho / izquierdo: apuntan hacia un menú ó icono, así como llaman un menú contextual.
2.- Rueda (Scroll): botón inteligente que permite bajar y subir en la pantalla de manera vertical solamente girándola.
3.- Cubierta: protege los circuitos internos, da estética al ratón y tiene una forma para ser tomado con la mano.
4.- Deslizadores: permiten un mejor movimiento del ratón en las superficies lisas.
5.- Sensor óptico: determina por medio de luz la posición del ratón sobre la superficie y la transforma en coordenadas del monitor.
6.- Cable: recibe la alimentación y envía las señales hacia el puerto de la computadora.
7.- Botones secundarios (opcionales): incluyen funciones programadas por el usuario para ahorrar tiempos de acceso a las aplicaciones.