lo que aprendimos del teclado es que es un dispositivo de entrada el cual permite la interacción del usuario con la computadora y que se clasifica como parte de la periferia, hay distintos tipos de teclados como el ergonómico multimedia infrarrojo y también con diferentes tipos de tecnología como bluetooth o wifi, además también pueden clasificarse como alambricos e inalambricos ya que har con cables para conectar y otros que funcionan sin cables, la nueva tecnología de teclados es la plug and play, por lo que llegamos ala conclusión de que es un periférico
entrada que nos permite introducir información a la computadora, el teclado
está dividido en (teclas de función, teclado alfanumérico, teclas de control y
teclado numérico) que hay tres tipos de distribución de teclado (QWERTZ,
QWERTY, AZERTY.) y que las recomendaciones para instalar un teclado son. no
conectar cuando la computadora está encendida, no azotarlo, no mojarlo, manejar
suavemente las teclas y usar por seguridad el pin guía.
En informática, un teclado es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
ResponderBorrarDespués de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados, al estilo teletipo, se convirtió en el principal dispositivo de entrada para las computadoras.
Funcionamiento del teclado
ResponderBorrar•Al pulsar la tecla, esta genera un pulso eléctrico que viaja a un Chip denominado microcontrolador, el cual se encarga de determinar que tecla fue pulsada.
•Una vez determinada la tecla, el microcontrolador genera un código llamado Scan Code y en el caso de varias teclas genera uno denominado Break Code.
•Estos códigos serán manejados por una pequeña aplicación BIOS llamada administrador de teclado, la cual compara tales códigos con una tabla y los envía al microprocesador.
Características
•Es el dispositivo más importante para la introducción de nuevos datos hacia la computadora, aunque se puede prescindir de él, es muy difícil realizar las actividades informáticas.
•Actualmente algunos modelos cuentan con una serie de botones extras que permiten el acceso directo a aplicaciones específicas de Microsoft® Windows, tales como Outlook, controles de sonido, acceder al explorador de Internet, etc.
•Básicamente no ha cambiado la tecnología de estos dispositivos, salvo por la forma en que al oprimir las teclas, y estas generan los códigos correspondientes.
•Actualmente existen teclados inalámbricos, pero no son muy comerciales ni económicos, debido al tipo de tecnología y en gran medida debido a que requieren el uso de baterías para su funcionamiento.