sábado, 25 de junio de 2016

compatibilidad de hardware


COMPATIBILIDAD DE HARDWARE 

la compatibilidad de hardware es la condición que hace un programa y un sistema, arquitectura o aplicación logre comprenderse correctamente tanto directamente o indirectamente (mediante un algoritmo).a este algoritmo que hace que  programa logre ser comprendido por un sistema, arquitectura o aplicación que se le denomina emulador por el hecho de que es un  interprete entre el programa y el sistema, arquitectura y aplicación.

comprimir, descomprimir


COMPRIMIR, DESCOMPRIMIR 


Son un conjunto de diversas técnicas para la disminución del tamaño de archivos, imágenes, sonidos, etc. La compresión pretende, en principio, transferir o almacenar la misma información empleando la menor cantidad de espacio. Esto permite ahorrar espacio de almacenamiento y disminuir el tiempo en la transferencia de datos.

Una compresión puede ser con pérdida de información/calidad (generalmente para las imágenes y sonidos), o sin pérdida de información (para archivos o información que no debe ser degradada, como documentos de texto). Ver compresión con pérdida de datos y compresión sin pérdida de datos.

La compresión de uno o más ficheros en paquetes (zip, rar, pak, arj, etc.) no solo suele resultar en un ahorro de espacio en disco, sino que mejora la portabilidad de múltiples archivos. Al descomprimirse estos paquetes, se obtiene exactamente la misma información que la original. Además, los paquetes pueden partirse en distintos volúmenes


INSTALLSHIELD


INSTALLSHIELD

InstallShield es una herramienta de software para crear instaladores o paquetes de software. InstallShield fue desarrollado inicialmente por Stirling Technologies. Esta compañía se cambió el nombre después a InstallShield Corporation y continuó usando este nombre hasta que Macrovision adquirió la empresa en 2004.
InstallShield fue fundada por Viresh Bhatia y Rick Harold. El 1 de abril de 2008 la Unidad Empresarial de Software de Macrovision (junto con la marca InstallShield) fue vendida a la firma privada Thoma Cressey Bravo, fundándose una nueva compañía: Acresso Software Corporation. Además, en octubre del 2009 Acresso Software anunció que su nuevo nombre sería Flexera Software.
InstallShield se utiliza sobre todo para instalar software del escritorio y las plataformas de servidor de Microsoft Windows, pero también se puede usar para administrar aplicaciones y paquetes de software en una amplia gama de dispositivos móviles y portátiles. La versión InstallShield 2010 se puso a la venta el 18 de junio de 2009. InstallShield 2010 soporta Windows 7, Windows Server 2008 R2, MSI 5 y es el único instalador que soporta Microsoft App-V, que es el formato de virtualización de aplicaciones más extendido. Hay unos 71.000 vendedores independientes y clientes empresariales que utilizan InstallShield para realizar instalaciones en las plataformas Windows.

PLUG & PLAY


PLUG & PLAY 

Plug-and-play o PnP (en español "enchufar y usar") es la tecnología o cualquier avance que permite a un dispositivo informático ser conectado a una computadora sin tener que configurar, mediante jumpers o software específico (no controladores) proporcionado por el fabricante, ni proporcionar parámetros a sus controladores. Para que sea posible, el sistema operativo con el que funciona el ordenador debe tener soporte para dicho dispositivo.
No se debe confundir con Hot plug, que es la capacidad de un periférico para ser conectado o desconectado cuando el ordenador está encendido.
Plug-and-play no indica que no sea necesario instalar drivers de dispositivos adicionales para el correcto funcionamiento del dispositivo. Plug and Play no debería entenderse como sinónimo de "no necesita drivers".
En el tiempo de arranque del sistema, las tarjetas PCI y el BIOS interactúan y negocian los recursos solicitados por la tarjeta PCI. Esto permite asignación de IRQs y direcciones del puerto por medio de un proceso dinámico. Todo dispositivo PCI debe implementar los registros de configuración.
 

controladores


CONTROLADORES 

Un controlador de dispositivo o manejado de dispositivo (en inglés: device driver, o simplemente driver) es un programa informático que permite al sistema operativo interaccionar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz (posiblemente estandarizada) para utilizar el dispositivo.
Es una pieza esencial del software, sin la cual el hardware sería inutilizable.
Los drivers son programas especiales que permiten al sistema operativo comunicar con las partes del ordenador, que “conducen” los mensajes hasta su destino. Son mensajeros sin los cuales Windows no sabría hacer casi nada. Tu impresora, por ejemplo, se encarga de poner sobre el papel todo lo que ves en la pantalla de Word o Firefox, pero Windows no sabe nada acerca de cuánta tinta hay que usar ni dónde hay que ponerla. Al ordenar la impresión, es el driver quien toma nota y le habla a la impresora.
 No todos los dispositivos necesitan la instalación de drivers. Los que son esenciales para el funcionamiento de un PC vienen incluidos de fábrica; es el caso de procesadores, discos y memorias. Cuando el dispositivo tiene una parte esencial y otra no, el soporte incluido por el sistema es básico; por ejemplo, cuando no hay controladores, las tarjetas gráficas muestran las ventanas, pero no los efectos especiales. Es como si el driver tuviera únicamente un diccionario básico a disposición.

miércoles, 22 de junio de 2016

practica 40

configura el dispositivo
en esta practica llevamos a cvabo un trabajo didactico en el cual pudimos conocer mejores cosas ya mas abansadas , como instalar una tarjeta de red inalambrica, este fue mi caso, tambien aporendimos a como instalarlo por medio de los famosos driver o mejor conocidos como controladores.

practica 38

instalar el controlador 
Muchas veces hablamos de instalar un driver y también muchas veces nos preguntan como se instala. 

Pues bien, hay varias maneras de instalar un driver, dependiendo de la forma de distribuirse este y de que su instalación implique a su vez la instalación de programas adicionales. 

Una de las formas más comunes de instalar un driver es mediante un Installshiel, o programa de ayuda a la instalación, distribuido en forma de archivo ejecutable (.EXE). Este sistema es el empleado cuando la instalación del driver implica la instalación de programas adjuntos, como es el caso de drivers de tarjetas gráficas, tarjetas de sonido, impresoras, etc.). 

En este caso la instalación del mismo consiste en ejecutar el instalador (archivo .EXE, que normalmente se suele llamar setup.exe, debiendo seguirse una serie de instrucciones que se nos muestran en dicho proceso. A veces se nos presentan también opciones de instalación y configuración. 

Este sistema es también usado a veces cuando se necesita expandir los drivers en un directorio en concreto para su posterior uso. 

Otra forma de instalar un driver es mediante el reconocimiento del dispositivo y búsqueda del controlador por parte del sistema Plug and Play (P&P). 

En este caso debemos preinstalar los drivers en un directorio (carpeta) determinado, bien mediante un programa instalador (.EXE) o bien en muchos casos descomprimiendo un archivo tipo .ZIP o tipo .RAR a dicho directorio. 

Una vez que conectamos el dispositivo, el sistema P&P lo detecta y procede a la localización del controlador en nuestro sistema. 



Este sistema se emplea cuando no es necesario instalar un software junto a los drivers. 

domingo, 19 de junio de 2016

Practica 40

Los archivos comprimidos ocupan menos espacio de almacenamiento y se pueden transferir a otros equipos más rápidamente que los archivos sin comprimir. Puede trabajar con carpetas y archivos comprimidos de la misma manera que lo hace con carpetas y archivos sin comprimir. También puede combinar varios archivos en una única carpeta sin comprimir Así se facilita el uso compartido de un grupo de archivos.
  1. Busque el archivo o la carpeta que desee comprimir.
  2. Haga clic con el botón secundario en el archivo o la carpeta, apunte a Enviar a y, a continuación, haga clic en Carpeta comprimida (en zip).
    Se crea una nueva carpeta comprimida en la misma ubicación. Para cambiar el nombre, haga clic con el botón secundario en la carpeta, haga clic en Cambiar nombre y, a continuación, escriba el nuevo nombre.

Practica 30

InstallShield es una herramienta de software para crear instaladores o paquetes de software. InstallShield fue desarrollado inicialmente por Stirling Technologies. Esta compañía se cambió el nombre después a InstallShield Corporation y continuó usando este nombre hasta que Macrovision adquirió la empresa en 2004.
InstallShield fue fundada por Viresh Bhatia y Rick Harold. El 1 de abril de 2008 la Unidad Empresarial de Software de Macrovision (junto con la marca InstallShield) fue vendida a la firma privada Thoma Cressey Bravo, fundándose una nueva compañía: Acresso Software Corporation.[1] Además, en octubre del 2009 Acresso Software anunció que su nuevo nombre sería Flexera Software.
InstallShield se utiliza sobre todo para instalar software del escritorio y las plataformas de servidor de Microsoft Windows, pero también se puede usar para administrar aplicaciones y paquetes de software en una amplia gama de dispositivos móviles y portátiles. La versión InstallShield 2010 se puso a la venta el 18 de junio de 2009. InstallShield 2010 soporta Windows 7, Windows Server 2008 R2, MSI 5 y es el único instalador que soporta Microsoft App-V, que es el formato de virtualización de aplicaciones más extendido. Hay unos 71.000 vendedores independientes y clientes empresariales que utilizan InstallShield para realizar instalaciones en las plataformas Windows.
Además, existe una versión multiplataforma.[2] Sun Microsystems lo utiliza para sus instalaciones de aplicaciones en Linux, como por ejemplo Java y NetBeans.
Se usó más en programas antiguos desde el Windows 3.1 hasta el Windows 98 antes de ser reemplazado por el Windows Installer.[cita requerida] Versiones posteriores del InstallShield pueden crear instaladores que se basan en la funcionalidad del Windows Installer y lo extienden de distintas formas[3]

Practica 30








Practica 32

Mediante el Administrador de dispositivos puede ver los‌ controladores de dispositivos instalados en el equipo, comprobar si el hardware funciona correctamente y modificar la configuración de hardware. Para obtener más información, consulte Actualizar un controlador de hardware que no funciona correctamente.

practica 32




practica 38



Cuando se descargan o se actualizan los controladores, es importante seleccionar el controlador que va a funcionar correctamente con el dispositivo específico en su computadora. Frecuentemente, un dispositivo en particular podría ser hecho por diferentes fabricantes aunque esté hecho para el mismo modelo de computadora; cada uno requiere un controlador específico hecho por el fabricante. Esto significa que en el área para controladores y descargas en nuestra página de soporte, podría haber más de un controlador disponible para el mismo dispositivo. Los siguientes pasos le mostrarán cómo seleccionar los controladores correctos para su computadora.
Busque el nombre del fabricante del dispositivo en el Administrador de Dispositivos:
  1. Haga clic en Iniciar.
  2. Haga clic en Panel de Control. 
  3. Haga clic en  Hardware y Sonido
  4. Haga clic en Administrador de Dispositivos.

Practica 36





prcatica 40

en esta practica dimos a conocer como instala un tarjeta de red :
características:
- es inalámbrica
-tiene manuales
-TL-WN78IND
-se conecta ala ranura mini PCI Express
-TP-LINK

Prcatica 40





ACTIVIDAD DE CIERRE

Pues en esta actividad de cierre damos a conocer todos aquellos conocimientos que tuvimos durante todo el semestre los cuales son conocimientos muy buenos que pusimos en practica en algunas de las practicas que llegamos a efectuar en el laboratorio de informática así como instalar una tarjeta de red inalambrica la cual tuvimos que verificar el modelo,y cada una de las características esenciales que se deben tomar en cuenta en cada uno de los pasos para poder instalarla.

 Primero empezamos de ceros porque no teníamos idea de nada casi pero ya conllevando paso a paso cada una de nuestras practicas fue como fuimos aprendiendo diversas cosas de cada uno de los componentes d e la computadora así como instalar controladores en ella los cuales ayudan a llevar un cierto control en las aplicaciones que este ejecuta el cual pude ser un dispositivo periférico.

 Cada uno de los diferentes conocimientos se derivaban de cada uno de los temas que se trataba nuestra competencia en la siguiente practica damos a conocer cada uno de los aprendizajes que nosotros  obtuvimos en cada una de las practicas que efectuamos en el laboratorio de informática, así como el nombre de cada una de las practicas.

practica 41 ACTIVIDAD DE CIERRE





ACTUALIZAR EL CONTROLADOR

Para instalar un driver en equipos con sistema operativo Windows, lo más habitual suele ser que éste cuente con un instalador automático y lo  instalaremos como si de otro programa cualquiera se tratase siguiendo las indicaciones del manual para instalar programas.
Cuando esto no sea posible o tengamos problemas podremos hacerlo también desde el administrador  de dispositivos.
Para ello, pulsamos con el botón derecho del ratón sobre MI PC.
Seleccionamos PROPIEDADES.
Abrimos la pestaña HARDWARE.
Pulsamos sobre Administrador de dispositivos.
Nos dirigimos al dispositivo que queremos actualizar y pulsamos 2 veces sobre él.
Es posible que el nuevo driver se instale sobre la antigua versión y la actualice automáticamente, por lo que en principio no precisaríamos desinstalarlo.
Si tuviésemos necesidad de hacerlo podremos probar varias opciones:
  • Una de ellas sería que el propio programa de instalación al iniciar el proceso, nos ofrezca la posibilidad de desinstalación del driver anterior. (instalar, reparar o desinstalar).
  • En el caso que el periférico cuente con una entrada en INICIO –> PROGRAMAS, comprobar si dispone allí de una aplicación Uninstall con la que desinstalarlo. Suele ser común en dispositivos como impresora, escaner, etc. Podríamos comprobar si existe este archivo también en la carpeta que podría crear el driver en la carpeta Archivos de Programa.
  • También podemos seguir las mismas indicaciones que hemos visto para instalarlo y si os fijáis en la imagen pulsaríamos sobre Desinstalar o bien, sobre Volver al controlador anterior si el motivo de la desinstalación fuese porque nos da errores.

practica 39 ACTUALIZAR EL CONTROLADOR evidencia 2.11





IDENTIFICAR EL MODO DE INSTALACIÓN

La instalación de los programas computacionales  (software) es el proceso fundamental por el cual los nuevos programas son transferidos a un computador con el fin de ser configurados , y preparados para ser ejecutados en el sistema informático, para cumplir la función por la cual fueron desarrollados. Un programa recorre diferentes fases de desarrollo  durante su vida útil:
  1. Programador:esto te sirve mucho para poder programar.
  2. Desarrollo: cada programador necesita el programa instalado, pero con las herramientas, códigos fuente, bancos de datos y etc, para modificar el programa.
  3. Prueba: antes de la entrega al usuario, el software debe ser sometido a pruebas. Esto se hace, en caso de software complejos, en una instalación ad hoc.
  4. Producción: Para ser utilizado por el usuario final.
En cada una de esas fases la instalación cumple diferentes objetivos. En español, programa sirve para señalar tanto un guion o archivo ejecutable, como un conjunto de archivos que sirven un fin común, ejemplo open office org . Por eso usaremos el neologismo software para programas computacionales .
Una instalación exitosa es una condición necesaria para el funcionamiento de cualquier software. Mientras más complejo sea el software, es decir, entre otras características, mientras más archivos contenga, mientras mayor la dispersión de los archivos y mientras mayor sea la interdependencia con otros softwares, mayor es el riesgo de alguna falla durante la instalación. Si la instalación falla aunque sea solo parcialmente, el fin que persigue la instalación posiblemente no podrá ser alcanzado. Por esa razón, sobre todo en casos de software complejo, el desarrollo de un proceso de instalación confiable y seguro es una parte fundamental del desarrollo del software.
La de instalación de software  es el proceso por el que elimina el software del computador.

practica 37 IDENTIFICAR EL MODO DE INSTALACIÓN evidencia 2.9








practica 35 DICCIONARIO INGLES TÉCNICO evidencia 2.7